Thich Nhat Hanh fue uno de los maestros Zen más conocidos del Mundo. Hizo un recorrido de cerca de 70 años enseñando la plena consciencia o mindfulness. Es autor de varios libros, tales como Miedo, Felicidad, Estás aquí, plantando semillas. Es autor también de una serié de libros o guías que te ayudan a llevar la plena consciencia a tu día a día, yo personalmente ya leí algunos y te recomiendo sus lecturas.
Como sonreír, Como andar, Como relajarse; Como amar y Como comer, son los que leí, pero aún tengo pendientes algunos más.
Es este breve articulo te dejo una pequeña parte del libro Como comer, me parece super útil, incluso apasionante, a mi me está ayudando mucho, pues yo como demasiado rápido.
Te dejo con el texto del autor (Thich Nhat Hanh).

Servir la comida
“En esta comida
veo claramente
la presencia de todo el universo
nutriendo mi existencia”.
“Este verso nos ayuda a ver que nuestras vidas y la vida de todas las especies están interrelacionadas. Comer es una práctica muy profunda. Mientras esperas servirte o ser servido, mira la comida y sonríele. Contiene sol, nubes, el cielo, la Tierra, al agricultor, todo.
Mira profundamente una manzana. No la pongas en tu boca inmediatamente. Mírala y sonríele y, si estás en plena consciencia verás el sol dentro de la manzana. Una nube está dentro. La gran Tierra está dentro. Mucho amor y mucho trabajo duro están dentro. Entonces, cuando la comas, por favor, asegúrate de masticar solo la manzana y no tus proyectos o tus preocupaciones. Disfruta comiendo tu manzana. La manzana es un milagro. Tú también eres un milagro. Así que disfruta el tiempo con tu comida; cada minuto de tu comida debe ser feliz. No hay mucha gente que tenga el tiempo y la oportunidad de sentarse y disfrutar de una comida como esa. Somos muy afortunados”.
Mirar tu plato
“Este plato de comida,
Tan fragante y apetitoso,
Contiene también mucho sufrimiento”.
2Este verso tiene sus raíces en una canción popular vietnamita. Cuando miramos nuestro plato, lleno de comida fragante y apetitosa, debemos ser conscientes de las penas amargas de las personas que sufren hambre. Cada día, miles de niños mueren de hambre y desnutrición. Mirando nuestro plato, podemos ver a la Madre Tierra, a los trabajadores del campo y la tragedia de la inequidad en la distribución de la comida”.
“Los que vivimos en Norteamérica y Europa estamos acostumbrados a comer alimentos importados de otros países, ya sea el café de Colombia, chocolate de Ghana o arroz fragante de Tailandia. Muchos niños en estos países, excepto los de las familias ricas, nunca ven los finos productos que se reservan para exportar y obtener divisas. Algunos padres son tan pobres y tienen tanta hambre que tienen que vender a sus hijos como sirvientes de familias que tienen suficiente para comer”.
“Antes de una comida, podemos juntar nuestras palmas con plena conciencia y pensar en aquellos que no tienen suficiente para comer. Despacio y con plena conciencia, respiramos tres veces y recitamos esta gatha o verso. Al hacerlo nos mantenemos conscientes. Que encontremos la forma de vivir de manera más sencilla para tener más tiempo y energía para cambiar el sistema de injusticia que hay en el mundo”.
Al comenzar a comer
“Con el primer bocado, practico
el amor que trae alegría.
Con el segundo bocado, practico
el amor que sana el sufrimiento.
Con el tercer bocado, practico
la alegría de estar vivo.
Con el cuarto bocado, practico
un mismo amor para todos los seres”.
“Durante el tiempo que comemos el primer bocado, expresamos nuestra gratitud y prometemos llevar alegría al menos a una persona. Con el segundo bocado, podemos prometer ayudar a mitigar la pena de al menos una persona. Con el tercer bocado, estamos en contacto con las maravillas de la vida. Con el cuarto bocado, practicamos la inclusión y el amor que tiene la característica de la no discriminación. Después de esto, nos ponemos en contacto con la comida y su naturaleza profunda”
Mirar tu plato vacío
“Mi plato, vacío ahora,
pronto estará lleno con preciada comida.
Seres en toda la Tierra están luchando para sobrevivir.
Que afortunados somos por tener suficiente que comer”
“Cuando mucha gente en esta Tierra mira su plato vacío, sabe que continuará estando vacío por mucho tiempo. Así que el cuenco vacío es tan importante de honrar como el cuenco lleno. Estamos agradecidos de tener comida y podemos hallar la manera de ayudar a aquellos que tienen hambre”.
Al terminar tu comida
“Mi cuenco está vacío. Mi hambre satisfecha.
Hago un voto por vivir en beneficio de todos los seres”.
“Después de comer, no corras a hacer lo que sigue. Detente, pasa un momento dando gracias por la comida que acabas de terminar y por todo lo que se conjuntó para crear este momento. Algunas veces mostramos nuestra gratitud solamente antes de comer y después de la comida continuamos con lo que sigue. Pero estamos tan agradecidos por haber comido y por sentirnos satisfechos, de la misma manera que también lo estamos en los momentos de las contemplaciones antes de comer. Vivir pacífica y felizmente es la mejor manera de mostrar nuestra gratitud y es nuestro gran regalo al mundo y a la siguiente generación”.
Sostener tu taza de té

“Esta taza de té en mis manos,
la plena consciencia sostenida perfectamente.
Mi mente y cuerpo viven
en el aquí y el ahora”.
“Donde quiera que estés bebiendo tu té, ya sea en el trabajo, en un café o en casa, es maravilloso darte el tiempo suficiente para apreciarlo. Si el clima es frío, podrás sentir el calor de la taza en tus manos. Inhala y recita la primera línea; exhala y recita la segunda. La siguiente inhalación es para la tercera línea y la siguiente exhalación es para la cuarta. Respirando plenamente consciente de esta manera, nos recuperamos y la taza de té toma su lugar más alto. Si no somos conscientes, no es un té lo que estamos bebiendo, sino nuestras ilusiones y aflicciones. Si el té se vuelve real, nosotros nos hacemos reales. Cuando podemos de verdad encontrarnos con el té, en ese mismo momento estamos realmente vivos”.
2 respuestas
Hola, es muy cierto que no nos paramos a pensar la suerte de poder comer cada día, es muy triste que mucha gente no tenga que comer.
Hagamos lo que cada uno pueda por ayudar a los demás y seremos más felices.
Gracias por esta publicación.
Tienes mucha razón. Gracias