Cultivo Biointensivo Familiar

El método biointensivo replica a la madre naturaleza, implicando así, que el huerto esté siempre cultivado. Las plantas deben disponerse próximas unas de otras para que se cubra, proteja y se den sombra, favorezcan la retención de agua en el suelo y que impidan que crezca la maleza. El huerto debe disponer de una fuentes de agua de […]

Acercándose a la Agroecología

«La agroecología se ha definido como <la aplicación de la ciencia ecológica al estudio, diseño y manejo sustentable de los sistemas agroecológicos (Altieri, 1995)>. La agroecología mejora los sistemas agrícolas replicando o aumentando los procesos naturales, así como fortaleciendo interrelaciones biológicas beneficiosas y la sinergia entre sus componentes agro-bio-diversos. Los principios de la agroecología incluyen el reciclaje de […]

Compostaje – Consideraciones

En el mundo actual, la producción y consecuente gestión de residuos es un enorme problema en los países denominados, aunque a mi ver de forma errónea, «países desarrollados». En este artículo vamos a hablar de compostaje y para ello voy a empezar por hacer una breve contextualización de la producción de residuos sólidos urbanos, puesto […]

Construcción de un Huerto

Estamos en el mes de mayo y hay que pensar en construir o acondicionar nuestro huerto. Si vas a construir tu huerto por primera vez, es importante que tengas noción que, si lo gestionas bien, un trozo pequeño de tierra te puede suministrar cantidad y variedad de verduras. Ahora mismo debes empezar por hacer el […]

Nutrir las plantas en el huerto ecológico

La idea de la Tierra como un mero lugar de residencia de un hecho fortuito llamado vida pierde progresivamente terreno a favor de una visión en la que la vida es un factor determinante de las condiciones fisicoquímicas que hacen posible su propia presencia, en la línea de la teoría Gaia. Son muchas las pruebas […]

Quim da Venda
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.